Manifiesto Mujeres Cooperativistas – FCPU
Cada #8M las mujeres cooperativistas alzamos con fuerza nuestra voz reivindicando el derecho inalienable a vivir una vida libre de violencia de género, libre de desigualdades formales y sustantivas.
La violencia de género constituye una problemática de fuerte presencia en la vida de las uruguayas. En el marco normativo la ley 19580 previene, sanciona y la erradica. La Ley 18561 sobre Acoso Sexual Laboral sanciona y repara esas conductas en el ámbito laboral.
Pero la escalada de violencia de género no cesa. A noviembre de 2019 se recibieron 32721 denuncias por violencia domestica, una denuncia cada 13 minutos en el país, al menos 20 niñas/os, adolescentes quedaron huérfanos, dos femicidios por mes en promedio, 24 en total. En los primeros 10 días de enero de 2020 ya hubo 3 intentos de femicidios.
En un marco de acciones concretas, La Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay apoya un diagnostico sobre género con la implementación del proyecto “Cooperación con equidad”. Su Comisión de Género propuso al movimiento cooperativo la adhesión a 9 Compromisos en una Alianza para la NO VIOLENCIA DE GÉNERO.
Invitamos a los integrantes del movimiento cooperativo a marchar juntas y juntos en este #8M en pos de un cambio cultural que erradique la violencia de género como flagelo de nuestra sociedad.