Comunicado a la población – FCPU

23 de marzo de 2020

Montevideo 23 de Marzo de 2020.

 

 

COMUNICADO A LA POBLACIÓN

 

Desde la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU) vemos con honda preocupación la crisis sanitaria que nos ocupa y preocupa como uruguayas y uruguayos.

Sin dudas, las repercusiones de toda esta situación van a ser enormes para todas y todos, en especial para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Nuestra organización no es ajena a lo que está sucediendo, y se encuentra evaluando de manera permanente la situación de todas las Cooperativas de Trabajo y Producción.

Durante los últimos 15 años, el número de Cooperativas de Trabajo, Cooperativas Sociales y de Producción aumentaron sustancialmente. Logramos mejoras en la sostenibilidad de ciertos rubros, pudimos crear fuentes de trabajo digno en los sectores más vulnerables, logros que fueron posibles por la tarea incansable de militantes, trabajadoras y trabajadores, sumado a la puesta en funcionamiento de políticas orientadas a fomentar los emprendimientos asociativos.

La FCPU representa hoya más de 300 Cooperativas de Producción y Trabajo, en un universo de 947 Cooperativas, a las que sumamos las más de 400 Cooperativas Sociales que son representadas por esta Federación. Esto implica a más de 14.000 trabajadoras y trabajadores.

Cuando se hizo pública la Ley de Urgente Consideración, el nuevo Gobierno nos dio señales más que claras de cuál va a ser su dirección política durante los próximos cinco años. Por eso comenzamos a planificar acciones conjuntas con el resto de los movimientos sociales, ya que nos preocupa no perder todo lo obtenido.

En momentos en que la crisis sanitaria nos empuja a resolver urgencias quizás impensadas y las respuestas del Gobierno son alarmantes por su dureza; nos vemos obligados a postergar la discusión antes mencionada y concentrarnos con más atención en cada movimiento de la política pública. Vemos que las resoluciones y las medidas que va tomando este Gobierno no están incluyendo determinados sectores de la sociedad y por eso celebramosla elaboración de una plataforma que nos unifique será la que presentemos como clase trabajadora.

Hoy hacemos eco de lo que se plantea por parte de la Intersocial, nos identificamos por ser parte de los mismos reclamos, de la misma realidad y nos sumamos como Movimiento Cooperativo de Trabajo, para lo que se entienda en que podamos colaborar y ser solidariamente útiles.

 

Consejo Directivo.
FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN DEL URUGUAY

Últimas noticias

El objetivo “es brindar formación técnico-profesional al cooperativismo y promover aprendizajes teóricos y prácticos para el fortalecimiento de la economía social”, indicaron las instituciones. El Instituto Nacional de...

El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector....

En el marco del proyecto “Construyendo puentes, potenciando capacidades”, la cooperativa Chalouá, con el financiamiento de INEFOP, impulsó acciones concretas para mejorar el acceso al empleo de calidad...