La intendencia de Canelones, el MIDES, el Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP) y la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (FUECYS), firmaron un convenio marco de cooperación que tiene como objetivo la conformación, desarrollo y apoyo en la gestión de la Cooperativa Social de Recolección y Limpieza, que operará en los municipios de Las Piedras, La Paz y Progreso.
En concurrido acto en la ciudad de Las Piedras, la firma se dio en el marco de la presentación del nuevo plan integral de residuos sólidos “Tu ciudad, más limpia, más tuya”, para las localidades de Las Piedras, Las Paz y Progreso. Sobre las 19.30 horas el presentador oficial dio la bienvenida a las personas presentes en el Centro Cultural Caritos, cuyas instalaciones se vieron desbordadas. Legisladores, concejales, ediles, representantes de organizaciones sociales, vecinos de las tres localidades y medios de comunicación, disputaron las ubicaciones en el lugar.
Mario Rodríguez, Ricardo Gutiérrez, Marcos Ortiz, Walter Barboza y Víctor Marcelo Garré estamparon sus firmas para el nacimiento de la nueva cooperativa social que brindará servicios de recolección y limpieza en la microrregión. De acuerdo al artículo tercero del convenio marco firmado por las instituciones, el MIDES transferirá a INACOOP los recursos necesarios para solventar el equipo técnico que acompañará la gestión de la cooperativa.
Mariela Fodde, directora nacional de Economía Social del MIDES, en su intervención compartida con Carlos Grille, director de la Unidad de Desarrollo Cooperativo de la Comuna Canaria, saludó el desafío de apostar al cambio, a la innovación por la incorporación del modelo cooperativo en este tipo de iniciativas. En este caso, dijo, puede hablarse de una “mega cooperativa”, ya que alcanzará a unas 70 personas que han pasado por programas del MIDES y la intendencia de Canelones, además de las que provienen de la empresa privada que ofrecía los servicios de limpieza en las tres localidades.
Daniel Olesker, ministro de Desarrollo Social, destacó que no es casual que la nueva cooperativa ocurra en Canelones, donde existen vastos antecedentes en desarrollo cooperativo. Identificó a las cooperativas sociales como una herramienta de integración social, con fuerte componente ideológico y coincidió con otros expositores en que la nueva cooperativa inicia el camino para alcanzar el “escalón” hacia la cooperativa de trabajo.
La mesa de autoridades también fue un reflejo de esta amplia convocatoria. Al intendente de Canelones, Marcos Carámbula, acompañaron, además de los ya citados Olekser, Fodde y Grille: Eduardo Bonomi,ministro de Interior; Yamandú Orsi, secretario general de la Comuna Canaria; Wilfredo Román Guadalupe, alcalde de Las Piedras; Juan Tons, alcalde de La Paz, Cristina Castro, alcaldesa de Progreso; director general de Gestión Ambiental de la Comuna Canaria; Fernando Berasain, presidente de INACOOP; Ismael Fuentes, presidente de FUECYS; Sergio Bonilla, presidente del Centro Comercial e Industrial de Las Piedras y Mateo Méndez, de la Asociación Civil Sociedad San Francisco de Sales (Proyecto Minga).
Fuente: www.mides.gub.uy

Debe estar conectado para enviar un comentario.