2º EDICIÓN – Curso Básico de Lengua de Señas Uruguaya

12 de abril de 2021

La lengua de señas o lengua de signos es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual gracias a la cual, las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, sea este conformado por otras personas sordas o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que la lengua oral se basa en la comunicación a través de un canal vocal-auditivo, la lengua de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial.

En nuestro país actualmente existen más de 30.000 sordos, cifra en la que se incluyen también a los que tienen muy bajo nivel de audición.

En la Ley Nº 17.378 se reconoce a todos los efectos a la Lengua de Señas Uruguaya como la lengua natural de las personas sordas y de sus comunidades en todo el territorio de la República. La presente ley tiene por objeto la remoción de las barreras comunicacionales y así asegurar la equiparación de oportunidades para las personas sordas e hipoacústicas.

Detalles del curso regular

El mismo estará dictado a través de la plataforma virtual Zoom y tendrá capacidad limitada.

El misma se darán desde el 15/04 al 01/07 de 18 a 21 horas por zoom (son los días jueves), con un máximo de 20 personas. Es necesario que la persona pueda tener prendida la cámara ya que el curso es teórico/práctico.

Costos: $2.700 Afiliadas y $3.000 no afiliadas

Por consultas comunicarse con formacion@fcpu.coop

Inscripciones aquí:

Últimas noticias

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Federación de Cooperativas de Vivienda (COVIPRO) y la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU) firmaron un...

La FCPU llevó adelante la charla informativa “La Auditoría Interna de la Nación y las cooperativas: entender el control para fortalecer la gestión”, realizada el miércoles 22 de...

La FCPU se encuentra apoyando en la Difusión del 6º Encuentro Nacional de Cooperativas, y en búsqueda de una mayor y amplia participación, habilita a las cooperativas a...