Encuentro de mujeres CNFR y FCPU

7 de septiembre de 2021

El martes 31 de agosto de 2021 se realizó un Encuentro virtual de Mujeres y Cooperativismo entre integrantes de Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) y de Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU). El objetivo del mismo fue fortalecer los vínculos de ambas organizaciones y poner una agenda en común sobre las acciones que se vienen planificando entre el movimiento cooperativo en general.

Del encuentro participaron 23 personas, en su mayoría integrantes de CNFR y FCPU, pero también representantes del cooperativismo de otras modalidades. En una primera instancia CNFR hizo una presentación de su organización, del Espacio de Mujeres y su agenda de trabajo. Posteriormente, Adriana Langone en representación de la Comisión de Género de FCPU hizo su presentación, se mostró el trabajo realizado hasta ahora y la agenda que se tiene para los próximos meses. Se detuvo en la presentación de la Alianza por la No Violencia de Género, una acción a la que se le quiere generar mayor respaldo desde las organizaciones por su importancia dentro del cooperativismo.

FONDO ABELLA

A fines de junio de este año varias organizaciones presentaron sus proyectos de género al Fondo María Abella, según sus organizadores en esta edición se llegaron a 49 proyectos. La propuesta presentada por el CNFR fue seleccionada y consistió en la “reedición” da la Caja de Herramientas realizada en el marco del proyecto “Cooperación con Equidad”.

En este Encuentro de agosto, María Laura Coria, responsable en su momento del proyecto de género de FCPU, presentó el impacto que ha tenido la Caja de Herramientas a nivel nacional, su contenido y las instancias que surgieron a partir del trabajo con ella.  En este sentido Coria sostuvo que de aquí en más “el objetivo es que cada organización fortalezca la Caja de Herramientas, sumándole elementos, aportando a la discusión y problematización de las cuestiones de género dentro del cooperativismo”.

Para terminar, se abrió un espacio de intercambio entre las participantes en donde se compartió la importancia de que todas las organizaciones transitan distintos caminos, pero con un objetivo común hacia la igualdad de género en el cooperativismo.

Etiquetas

Últimas noticias

El objetivo “es brindar formación técnico-profesional al cooperativismo y promover aprendizajes teóricos y prácticos para el fortalecimiento de la economía social”, indicaron las instituciones. El Instituto Nacional de...

El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector....

En el marco del proyecto “Construyendo puentes, potenciando capacidades”, la cooperativa Chalouá, con el financiamiento de INEFOP, impulsó acciones concretas para mejorar el acceso al empleo de calidad...