Gisela Wild visita la FCPU

17 de septiembre de 2018

Gisela es una dirigente política y conferencista argentina con especialización en Economía Social, Cooperativismo y Género. Feminista y pionera en el abordaje de la perspectiva y equidad de género dentro del movimiento cooperativo en la región. Es presidenta del Comité de Equidad de Género de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina) desde febrero de 2015.

El lunes 17 de setiembre a las 18:30 hs realizará una charla en la sede de FCPU (Salto 1289). Entrada libre y gratuita.

Gisela Wild, santafesina, militante feminista y cooperativista. Preside el comité de género de Cooperar desde 2015, es vicepresidenta de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Ibarlucea y recientemente también integra el consejo de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad (FESCOE). Además, es mamá de dos niños y una niña.

En el 2007 se acercó a la cooperativa eléctrica local con un proyecto cultural relacionado con sus estudios de piano, una orquesta infantil.​ Desde ese momento incorporó a su vida el cooperativismo como doctrina y ocupó distintos puestos en el Consejo de Administración de dicha cooperativa hasta llegar a ser vicepresidente en mayo de 2015. Desde mayo de 2018 se convirtió en presidenta de esta institución, la Cooperativa Eléctrica Ibarlucea Ltda.

En el año 2009 fue nombrada Asesora de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, cargo que mantuvo hasta el año 2011.En el año 2012 fue nombrada Coordinadora de Proyectos del INAES, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tarea que desarrolló hasta el 2015. Asimismo, en 2012 fue designada Directora Ejecutiva de la Cátedra Abierta de Economía Solidaria e Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de Rosario.

En las elecciones del 2015 formó parte de la lista de diputados nacionales de la provincia de Santa Fe por el Frente Para la Victoria. En ese mismo año, fue nombrada Asesora de la Red de Parlamentarios Cooperativistas del Senado de la Nación y en 2016, y Asesora de la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Cámara de Diputados de la Nación.

En 2016 obtuvo su Diplomatura en ONU Mujeres Training Centre.

Etiquetas

Últimas noticias

El objetivo “es brindar formación técnico-profesional al cooperativismo y promover aprendizajes teóricos y prácticos para el fortalecimiento de la economía social”, indicaron las instituciones. El Instituto Nacional de...

El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector....

En el marco del proyecto “Construyendo puentes, potenciando capacidades”, la cooperativa Chalouá, con el financiamiento de INEFOP, impulsó acciones concretas para mejorar el acceso al empleo de calidad...