Nota de FCPU a CUDECOOP

23 de marzo de 2020

Montevideo 23 de Marzo de 2020.

 

Dra. Graciela Fernández. Presidenta de CUDECOOP

 

Es de nuestro interés trasladar a CUDECOOP las preocupaciones y por consiguiente las acciones que se vienen implementando por parte del Consejo Directivo de FCPU a raíz de la situación general que estamos atravesando y que se ha visto agravada por la Emergencia Sanitaria decretada en los últimos días.

Como es de vuestro conocimiento, desde el Gobierno se anunciaron una batería de medidas que a priori estimamos podrán paliar la situación a futuro, pero que en los detalles no percibimos que contemplen la situación general de movimiento cooperativo nacional, las modalidades cooperativas, y en particular en lo referido a la Cooperativas de Trabajo es poco el aporte en términos concretos.

Es vital para nuestras socias y para las empresas cooperativas en general que existan medidas claras y que contemplen la realidad de nuestras empresas.

Es sumamente necesario contar con créditos, y también con subsidios diferenciados, que permita a las empresas recurrir a herramientas ajustadas a la actividad económica de cada una.

Es necesario que para las cooperativas vinculadas a la industria manufacturera se consideren los costos derivados de la utilización de la energía eléctrica, y los combustibles, ya que son costos fijos que hacen muy difícil la competitividad, la sostenibilidad de los precios, así como el sostenimiento de los proyectos.

Entendemos los esfuerzos que se han realizado, pero es más que necesario contar con el apoyo de CUDECOOP para liderar el diálogo con los actores gubernamentales. Les pedimos se considere instrumentar algún tipo de acción como entidad, que incluya la mirada global de nuestro sistema cooperativo sobre la situación que estamos atravesando.

Desde FCPU, se están realizando permanentes contactos con las socias para tener de primera mano un panorama general. Se mantiene comunicación con los demás dirigentes de otras gremiales del movimiento cooperativo, y se está trabajando en la generación de documentos que den cuanta del estado actual de las bases.

A su vez, se integra la Mesa Intersocial del PIT-CNT, y se están buscando canales con demás actores institucionales y del campo popular, entendiendo que la única manera de conseguir mitigar esta difícil situación es actuado en conjunto.

Desde ya, agradecemos las consideraciones y aportes que pudieran sucederse, atentamente

 

Consejo Directivo

Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay

Últimas noticias

El objetivo “es brindar formación técnico-profesional al cooperativismo y promover aprendizajes teóricos y prácticos para el fortalecimiento de la economía social”, indicaron las instituciones. El Instituto Nacional de...

El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector....

En el marco del proyecto “Construyendo puentes, potenciando capacidades”, la cooperativa Chalouá, con el financiamiento de INEFOP, impulsó acciones concretas para mejorar el acceso al empleo de calidad...