#QuedateEnCasa pero #NoTeQuedesQuieta/o

25 de marzo de 2020

El análisis de la situación es conocida por todas y todos. Más menos sabemos que la mano en lo económico viene brava. Las Redes Sociales se llenan de nervios, llantos, reclamos, berrinches, preocupación, gritos desesperados y un largo etc… Así como conocemos lo que se nos vendrá, también sabemos que esta «fiebre» (nunca mejor dicha esta palabra) del Coronavirus terminará y tendremos que salir adelante nuevamente. La pregunta es: ¿qué pueden hacer las cooperativas mientras esperan? Quedarse quietas no es una opción.

La cuarentena hace que el consumo de Redes Sociales se multiplique varias veces. El ocio emergente encontró a los uruguayos y uruguayas sin muchas propuestas más que pasar largas horas frente a las pantallas. Ahí tenemos una oportunidad para difundir nuestros emprendimientos.

¿Sabían que hay una cooperativa que hace tapabocas? ¿y qué hay otra que te arregla tu computadora a distancia? Hay una cooperativa que te lleva a tu casa un cajón de verduras de estación por $300. ¿Lo sabías? ¿Sabés a qué se dedican las cooperativas de tu zona? Tal vez algo de lo que ellos hacen hoy te hace falta. O no hoy, porque la coyuntura económica te hace achicarte. Pero mañana, cuando esto cambie, ¿no sería bueno que recurras a una cooperativa para tomar tu decisión de compra?

Proponemos hacer una campaña de comunicación en donde se difunda a través de un flyer, cooperativas y sus productos o servicios que quieren promocionar. El procedimiento es sencillo, completa este formulario con los datos de tu emprendimiento y un producto o servicio que quieran promocionar. Si mandan una foto, mejor. Desde comunicación de FCPU le aplicaremos las herramientas de marketing y comunicación para hacerla tentadora y la repartiremos por nuestras redes.

¡Vamos por más intercooperación!

Formulario para completar: https://forms.gle/ix57ZdoSWwLWCHF16

Últimas noticias

El objetivo “es brindar formación técnico-profesional al cooperativismo y promover aprendizajes teóricos y prácticos para el fortalecimiento de la economía social”, indicaron las instituciones. El Instituto Nacional de...

El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector....

En el marco del proyecto “Construyendo puentes, potenciando capacidades”, la cooperativa Chalouá, con el financiamiento de INEFOP, impulsó acciones concretas para mejorar el acceso al empleo de calidad...