Se presenta la obra «Ni un golpe más» en el cierre del proyecto Liderazgo Cooperativo con Perspectiva de Género

1 de agosto de 2024

En el marco del cierre del proyecto “Liderazgo cooperativo con perspectiva de género” la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU) invita el martes 13 de agosto, a presenciar “Ni un golpe más…”, una pieza teatral del libretista y director, Wosh Machin,enmarcada en lo que se denomina teatro de conciencia que invita a la reflexión, en este caso sobre la violencia de género en todas sus formas, incluso las naturalizadas socialmente. De este modo, se vuelve a dar visibilidad a una realidad que no se puede tapar.

La obra interpela sobre los vínculos tóxicos y como frenarlos a tiempo y pedir ayuda, es un reflejo de la sociedad actual que debemos abordar con seriedad. Su director, señala sobre su origen: “Lo escribí hace una década, un poco agobiado ya que veía que en los informativos se daban a conocer en forma reiterada las víctimas del femicidio y como sucedían los hechos, pero no existía prevención sobre la temática. Por eso, en ese proceso me interiorizé sobre lo que era la violencia de género, me acerqué a Mujeres de Negro a quienes entrevisté, leyeron mis textos y me apoyaron. De este modo comenzó esta aventura que hoy agota localidades, pero sobre todo nos interpela como sociedad.  Lo cual, para mí es muy importante, ya que el teatro de conciencia hoy cumpla su verdadera función, esto es que además de entretener, trabaja en prevención. Incluso en San Ramón hay una directora mujer que tomó mi libro y apuntamos a estar en cada rincón de nuestro país”.

Eunice Castro es la cabeza de compañía de “ANONIMAS” que junto a un elenco de siete artistas llevarán adelante esta obra en prevención y concientización sobre violencia de género. Un espectáculo sensible dónde se recorren 5 cuadros sobre violencia y se realiza un foro abierto al finalizar el espectáculo que abordará la violencia psicológica, mediática, financiera y hereditaria.

Al cierre del evento tendremos un Foro de intercambio entre las y los participantes sobre la temática.

Detalles:

  • Martes 13 de agosto de 2024
  • Sala Camacuá – calle Camacuá 575, en el club Aebu – Montevideo (ubicación)
  • Café de bienvenida: a partir de 18:15
  • Ingreso a sala: 19 hs.
  • Fin del evento: 21 hs.
  • Actividad sin costo, con reserva previa en este link.

El evento será el cierre del proyecto “Liderazgo cooperativo con perspectiva de género”, llevado adelante por FCPU, Cudecoop y con el financiamiento de INEFOP.

Etiquetas

Últimas noticias

El objetivo “es brindar formación técnico-profesional al cooperativismo y promover aprendizajes teóricos y prácticos para el fortalecimiento de la economía social”, indicaron las instituciones. El Instituto Nacional de...

El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector....

En el marco del proyecto “Construyendo puentes, potenciando capacidades”, la cooperativa Chalouá, con el financiamiento de INEFOP, impulsó acciones concretas para mejorar el acceso al empleo de calidad...