Se presentó el diagnóstico de género del cooperativismo uruguayo 2018

11 de enero de 2019

En el marco del proyecto Cooperación con Equidad, el pasado martes 11 de diciembre de 2018 en la sede de Fundación Fucac se realizó la presentación de los resultados del primer diagnóstico de género del cooperativismo uruguayo.

Este diagnóstico forma parte de la primera etapa del proyecto “Cooperación con Equidad” cuyo cometido es impulsar desde la economía social y solidaria estrategias y acciones para la promoción de los derechos socio-económicos y culturales de las mujeres. El proyecto es llevado adelante por la FCPU junto con sus socios Unión Europea, Cospe y Cudecoop.

El evento se dividió en tres etapas, en la primera participaron Clelia de la Fuente, representante de la Delegación en Uruguay en la Unión Europea; Alicia Maneiro, secretaria de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) y Luis Álvez, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay. En sus disertaciones, cada uno de los representantes destacó la importancia del proyecto para los objetivos generales de sus organizaciones y resaltaron el valor que tiene el estudio para el movimiento cooperativo y la sociedad en general.

Posteriormente fue el turno de María Laura Coria, coordinadora del proyecto que formó parte del equipo técnico responsable de la investigación. Su disertación se centró en relatar las diferencias instancias que tuvo la investigación y en los principales resultados que arrojó el informe. Coria cuenta con gran conocimiento sobre la temática de género en el cooperativismo a nivel regional y pudo destacar que según su experiencia este documento es inédito en Latinoamérica.

Finalmente la parte oratoria dio lugar a dos protagonistas del mapeo, dos mujeres que fueron parte de la investigación y aportaron su perspectiva sobre la temática de género dentro de su cooperativa. Ellas fueron en representación de cooperativa de trabajo Kultura y otra de cooperativa de ahorro y crédito Cacson.

A partir de este momento comienza una nueva etapa, la segunda de este proyecto que buscará generar un manual para lograr capacitar a las y los integrantes del movimiento de cooperativo en materia de género y así disminuir la equidad diagnosticada en el informe.

Descargar documento: «Diagnóstico de género del cooperativismo uruguayo 2018»

Etiquetas

Últimas noticias

El objetivo “es brindar formación técnico-profesional al cooperativismo y promover aprendizajes teóricos y prácticos para el fortalecimiento de la economía social”, indicaron las instituciones. El Instituto Nacional de...

El pasado viernes 25 de julio se realizó en Espacio Colabora (Montevideo) un desayuno de intercambio con Cooperativas de Salud, convocando a referentes de distintas organizaciones del sector....

En el marco del proyecto “Construyendo puentes, potenciando capacidades”, la cooperativa Chalouá, con el financiamiento de INEFOP, impulsó acciones concretas para mejorar el acceso al empleo de calidad...